No es oscuridad, que es el contrario de luz y no la ausencia de visión.
La ceguera es otra cosa, es perenne, si no se específica lo contrario "supongo que es una ceguera temporal", y además es incapacidad de ver no ausencia de sonido visual (lo llamo así porque ando buscando el silencio de la vista).
Creo que no existe esta palabra porque no existe el concepto de silencio como ausencia de algo que percibe un sentido, excepto para el oído.
Siempre tocamos algo, así que es lógico que no exista para el tacto, el olfato se activa automáticamente y se podría decir que también olfateamos siempre aunque no seamos conscientes muchas veces de lo que olemos, excepto si es necesario prestarle atención, como en un incendio. Con el gusto pasa parecido pues se comunica con él olfato y siempre tenemos algo en la boca aunque sea solo la propia saliva.
El caso de la vista es peculiar porque es el inconsciente el que produce imágenes todo el tiempo en los sueños, en la ensoñación y también en la consciencia si cerramos los ojos. No dejamos de ver tampoco nunca.
Los sentidos por tanto no pueden apagarse a voluntad porque son actividad cerebral al menos en parte y el cerebro no se apaga nunca, al menos mientras vivimos, pero el oído es el único que tiene una palabra común para expresar la ausencia de su percepción, y además ese silencio es en realidad un deseo, porque el silencio como demostró el músico John Cage cuando en su obra "Silencio" cuando se presentó ante un auditorio, abrió la tapa de su piano y no tocó ni una nota, entonces, el público escuchó los sonidos que se producían en la sala y los que venían de la calle.
Es curioso este silencio, que solo existe como concepto en nuestras mentes, cuando no están en silencio porque están pensando en el silencio, y el silencio de los demás sentidos que tampoco existe, pero que no tiene palabras para nombrarlo porque la gente corriente (sólo los médicos y los estudiosos las usan) no las necesita.