sábado, 19 de diciembre de 2015

Besos.



  Las paredes del bar de hoy están llenas de besos, de marcas de lápiz de labios que forman parte de la decoración.

  Parece ser que en cualquier parte surge la pasión como una planta que crece en medio del cemento, como una epidemia llena de fluidos corporales y sudor.

  No se a vosotros pero a mi me parece estupendo provenir del "pecado original" y no se me ocurre ningún otro lugar mejor del que se pueda provenir. Es mucho mejor que salir de un huerto como en "Amanece que no es poco" o de una cápsula como en "Matrix".

domingo, 13 de diciembre de 2015

Sueño y vigilia.



    Si pudiera saber durante la vigilia todo lo que se mientras sueño, quizás podría comprender esta tristeza que no se puede oponer a nada, que no es contra nada, no es contra la desgracia, ni contra la muerte de una persona querida.

    Es la tristeza en si misma, inaprensible como el propio Dios y como Él, incomprensible.

    La podría entender y quizás comunicarla a otros, porque lo peor de esta tristeza es que lleva  aparejada una soledad que tampoco es de este mundo.

sábado, 12 de diciembre de 2015

La respuesta



  Escribo, me expongo ante el público. Cualquiera puede verme, no me escondo y todo esto lo hago para obtener alguna respuesta.

 Sólo algunos responden verdaderamente, a veces . Otras veces, las respuestas no son respuestas, son algo parecido a las críticas.

  Esta sociedad en la que se alienta la agresividad, la competencia, esto es, la violencia, nos empapa a todos hasta tal punto en que ya no se puede conversar amigablemente. La gente poco a poco ha olvidado lo que es hablar sin hacerlo en contra de algo, o de alguien, o de sus palabras.

  "La conversación larga, sea de bienes o males engendra amor" decía Séneca y nosotros en vez de conversar y por tanto amar, preferimos debatir que es "discutir con alguien con opiniones diferentes" lo que es sinónimo de luchar, de combatir, de hablar, en definitiva, de una forma violenta.

   La consecuencia es que poco a poco uno se va callando algunas cosas y el sistema consigue así, de esta forma tan sutil y efectiva la censura, la que cada uno de nosotros se impone a si mismo por no acabar en jardines donde le meterán, estando a la defensiva, los demás.

  Tenemos la algunas libertades y derechos pero nos falta la sensibilidad = inteligencia para sacarles todo el partido que pueden dar al usarlos con verdadera bondad.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Maullido



   Mi voz se ha ido silenciando dolorosamente y pulula ahora, del mismo modo, por el papel.

  Mientras escribo esto, descubro que en mi caso la escritura es el silencio de la palabra, del canto, del sollozo, del llanto de apego materno, del aullido desesperado.

  Pienso en el "Aullido" silencioso del poeta Ginsberg, aunque también lo he oído alguna vez declamado acompañado por una banda que tocaba mientras tanto, blues.

  Me sonrío y me imagino que a  mi que me gustan tanto los gatos y que soy de natural pacífico, podría darme por escribir un silencioso maullido para echar abajo las paredes de este cuarto, de esta cápsula del tiempo, de mi pequeño mundo. para salir por fin afuera.


martes, 8 de diciembre de 2015

Despilfarro



  Mi enfermedad no se toma vacaciones ni días festivos, ni puentes. No respeta las fiestas de guardar, nunca para, no descansa y esto es agotador.

  Pienso en otras cosas que nunca descansan, la fábrica con sus turnos continuos, el Estado, la policía, los políticos,la ley que nunca descansa ( podría también no descansar la justicia, pero la justicia, si, descansa)   Tampoco los medios de comunicación descansan, siempre emitiendo, la radio, la televisión...

  Me pregunto si todas estas cosas estarán también enfermas, llenas de estrés y de angustia que transmiten al resto de la cadena ,de la gente, también enferma a causa de su influencia, de la falta de descanso y  de una actividad incesante, lesiva, contraproducente incluso, como cualquier despilfarro de energía, de y de vida




 

lunes, 7 de diciembre de 2015

Darwin



  Y yo me pregunto: Y Dios, si es que existe, en su inmensa omnipotencia, ¿No podría haber hecho el mundo de tal modo que cuando Darwin formulara su teoría de la evolución no hubiera descubierto que sobrevive el más fuerte o el mejor adaptado sino los mejores, los más bondadosos o al menos no los más cabrones?

  La verdad que hubiera sido de agradecer y también que hubiera instalado en cualquier parte, al menos, un buzón de sugerencias.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Ingenieros

     

   Que desastre, un día un ingeniero me dijo que se llamaban así, ingenieros, porque tenían ingenio, porque eran ingeniosos y tuve que corregirle  y le dije :

  Mira, la cosa no es así, el ingeniero es el que crea "ingenios" es decir "máquinas" pero nada más. Y aquí acaba la anécdota de como los ingenieros y también los arquitectos sabiendo algo de una sola cosa, creen que lo saben todo de todas.

Foto; ejemplo de máquina simple, la polea.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Woody

 

    Esta mañana en el bar todo flota en el ambiente literalmente. Tengo la música a tope en los auriculares y observo como la gente intenta comunicarse en una pantomima absurda.

    En la tele como siempre está el telediario. La presentadora está todavía más guapa con el pelo corto.

    Imagino que deja de leer las noticias y que escapa de la pantalla por un momento, como un espíritu, como un fantasma para sonreírme y revolverme el café.

    Si estas cosas ocurrieran, aunque sólo fuera de vez en cuando, el café estaría siempre más dulce y la vida sería como una película, de Woody Allen.

 

domingo, 29 de noviembre de 2015

De menos



 Echo de menos tus cartas y tus llamadas a deshora, hecho de menos tu fuerza y mi alegría, si es que alguna vez la tuve.

¿Como saber si alguien ha pensado alguna vez en uno, si no ha sido abandonado también en el pensamiento?

  La china que atiende el bar se toma un té y yo  ya no pienso en llamarte, aunque ya hayan pasado varios meses desde tu cumpleaños.

  El viento me dice que no me preocupe por nada nunca más, que todo se pasará rápido, que todo en la vida es como él: Como una ráfaga de aire.
 



jueves, 26 de noviembre de 2015

Lo que trasciende

 

    Me fijo en las imágenes de los niños Sirios ahogados, en la del helicóptero caído en el océano , veo el telediario.

    Pienso en la película  "El niño" que está ambientada en  el Estrecho de Gibraltar con su tráfico de drogas, Este tráfico, en general, no trasciende.

    Todas estas imágenes que nos hacen llegar son lo que trasciende.

    Hay un juicio televisado pero miles de juicios se producen al mismo tiempo en España, cada uno con su drama, pero no trascienden.

    Las noticias no nos ofrecen la realidad, crean un mundo en nuestros cerebros en el que se mueve sólo lo que trasciende, lo que ellos quieren que sea cierto.

    Las noticias podrían fácilmente completarse con la realidad de muchas formas pero la más sencilla sería recurrir a las estadísticas, cosa que también hacen cuando les interesa.

     Tras la noticia del juicio de la muerte de la pobre niña Asumpta  se podría decir; en España hay al año tantos juicios por asesinato, de los cuales tantos se resuelven a favor de la defensa y cuantos a favor de la acusación, por ejemplo.

    Las estadísticas sólo se dan cuando es pertinente para que nuestro cerebro acabe de crear  ese mundo de opiniones distintas, pero  muy limitadas, a cuatro o cinco opciones políticas, limitadas a unos pocos temas de actualidad que la clase dirigente elige a base de mítines y de globos sonda o declaraciones en tal o cual momento,

   Esto pasa a escala  global, pero también en nuestros pequeños entornos que quedan atrapados en esta esta pseudo -realidad a la que se puede calificar, siendo condescendientes, de realidad limitada  en vez de aumentada ( eso sólo ocurre cuando te pones unas gafas y de tu consola de juegos surge en " tres d" un dinosaurio).
 
     La realidad está aquí, la realidad de las personas de las que nunca se habla  y que nunca trasciende,

     Para que esta realidad aflore a la superficie hay que hacer un esfuerzo, apagar la radio, la tele, incluso internet y salir de la caverna o si se prefiere de la madriguera,