Mostrando entradas con la etiqueta Mærsk Mc-Kinney Møller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mærsk Mc-Kinney Møller. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2025

El mar es un vertedero sónico


                                                         


        

Sentado frente al mar pienso que este es también un vertedero de sonido, los gritos de los niños en la playa, los graznidos de las gaviotas que lo otean, los motores de los barcos que lo navegan, de los aviones que lo sobrevuelan, además, el mar es un vertedero también del sonido que él mismo crea, pues rara vez oímos desde la playa los cantos de las ballenas, a no ser que haya una varada en la arena.

El océano es también un tremendo filtro de aire. Recuerdo que una vez, siendo joven, en la consulta de un alergólogo, este, ante la gran cantidad y variedad de alergias que padezco me dijo:

- Váyase usted a vivir a la costa, porque el viento que va del la tierra al mar va cargado de polen, de polución, de todo lo que a usted le afecta, pero la brisa que vuelve llega limpia, pues una gran cantidad de esas partículas en suspensión, caen en él y el aire vuelve limpio.

No sé si hoy día, con el aumento de la contaminación mundial este consejo sería igual de efectivo, pero en aquel momento me pareció una opción a considerar.

Vuelvo de nuevo a la imagen del agua como material absorbente de sonidos, está claro que los transmite hacia las profundidades, y que los habitantes marinos deben estar aturdidos con tanto chirrido humano, con nuestras ondas de radar, de radio, de televisión, de las redes de internet, pero aun así, la naturaleza, de momento, sigue pudiendo atrapar toda esa basura sónica, y sin tomar represalias, en algo que podríamos considerar si humanizáramos sus acciones, de una bondad infinita,  nos la devuelve convertida en su atávico rumor de olas, de espuma, de olas.


Fotografía tomada de Wikipedia :Visita inaugural de „Mærsk Mc-Kinney Møller" Bremerhaven 18/08/2013 bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported .

Autor: Walter Rademacher