miércoles, 20 de enero de 2016
El dueño del bar (anécdota mañanera).
El dueño del bar esconde sus complejos tras la cultura, hay buena música, incluso ópera, pero algo falla.
Mientras hace el café se le cae al suelo un poco y en vez de recogerlo él mismo dice:
- María lo siento, se me ha caído un poco de café.
Y sale de la cocina una mujer con una escoba y un recogedor y le hace el trabajo sucio.
martes, 19 de enero de 2016
Lo oficial y lo inexistente.
Hay un sufrimiento oficial de víctimas reconocidas, de crímenes políticos, de guerras, de violencia doméstica,... y luego está este otro sufrimiento humano del que no se habla porque es, en este mundo, inevitable y no rinde réditos políticos a nadie.
No se habla, pero existe, y no atenderlo lo convierte definitivamente en un sufrimiento inhumano.
lunes, 18 de enero de 2016
Actualización
Un olor a sudor rancio impregna la silla, la mesa y todo el rincón del bar donde me siento. No puedo ser yo, acabo de ducharme y de cambiarme de ropa así que acerco un poco el café para ver si sus efluvios consiguen camuflarlo pero todo es en vano.
Detecto por tanto un nuevo fallo de diseño del cuerpo humano que se suma al de no poder cerrar las orejas y es el de no poder cerrar la nariz, como hacemos con los ojos, a voluntad.
domingo, 17 de enero de 2016
Murmullo
Me concentro en las voces que sobresalen del barullo y que vuelven a caer en él como saltan en el río a veces las truchas, volviendo a caer en él tras haber atrapado una mosca o una libélula.
Me siento como el pescador que lanza el anzuelo una y otra vez y rescato del aire fragmentos inconexos de conversaciones intranscendentes y carentes de todo interés para mí.
sábado, 16 de enero de 2016
¿Inconstancia?
La inconstancia, de la que tantas veces se nos acusa, sobre todo cuando somos niños o adolescentes no existe, porque si eres inconstante eres constante, en tu inconstancia.
viernes, 15 de enero de 2016
Conciencia Universal
La conciencia es universal y con ello quiero decir que cuando yo muera, alguien abrirá los ojos, en cualquier lugar del mundo y se dirá a si mismo "Soy yo"con el mismo sentido e intensidad con que yo mismo lo digo y lo siento, con la misma firmeza y seguridad en su propia realidad de ser "Yo"
La conciencia es universal, es un continuo igual para todos.
jueves, 14 de enero de 2016
De vuelta a casa
De vuelta a casa voy pensando que estoy a medio camino, o por lo menos eso querría. Atajo por el callejón y a lo lejos veo venir a alguien conocido, aunque de momento no veo muy bien quien es.
Adquiere, según se va acercando, un carácter imaginario pues el ruido de sus pisadas no coincide con los golpes en el suelo de sus zapatos. Empiezo a creer que es solamente una sombra de alguien que realmente no está aquí en este momento, que quizás pasó ayer por el callejón, a esta misma hora.
Nos juntamos a medio camino:
lunes, 11 de enero de 2016
Paz
Una tranquilidad pasmosa invade el bar chino. Es domingo, no hay tele, ni música, ni clientes, ni ruidos.
Doy vueltas al café y contemplo por primera vez en mucho tiempo los círculos concéntricos que yo mismo provoco con mi cucharilla. Esto es lo que tiene estar más libre de estímulos externos, puedes ver cosas que en medio del follón habitual pasarían desapercibidas.
Cuando empiezo a preguntarme, ante tanta paz, si estaré muerto, disfrutando por fin del sueño de los justos, entra una señora voceando y su grito es el pistoletazo de salida que pone en marcha toda la maquinaria.
Se enciende la tele, la radio, empiezan a entrar clientes, comienzan los golpes, los movimientos de mesas y de sillas y los gritos, y yo, tras celebrar este único instante de tranquilidad y de paz, me pongo de nuevo los auriculares y hago que mi vida vuelva a empezar, esta vez esperanzado, porque la paz y el silencio son difíciles, pero existen, yo, los he visto.
domingo, 10 de enero de 2016
En mis sueños planetas
En mis sueños recorro los planetas uno a uno en un auténtico viaje astral y cuando estos comienzan a estallar en mil pedazos regreso a la Tierra y vuelvo al mundo por la entrada de artistas del Teatro Principal.
El teatro está vacío , entre bastidores me aguarda mi guitarra en su funda, la recojo, salto con ella del escenario al patio de butacas, recorro el pasillo, salgo al hall y después a la calle, a la vida misma, por la gran puerta de entrada del público.
sábado, 9 de enero de 2016
Churros
Observo en la mesa de al lado la suicida dinámica de un grupo de señoras desayunando. El grupo va aumentando y cada una de ellas llega con su café con leche y con una docena de churros para el centro.
Me figuro que es su forma de pensar que no se están pimplando una docena de churros cada una de ellas sola.
La mente humana tiene muchas formas de autoengañarse y las señoras mayores las conocen todas, lo noto.
No va con ellas ningún hombre así que me imagino que son, la mayoría al menos, viudas.
Se acerca un señor mayor que entra a matar:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)