Leo en el "Diccionario del origen de las palabras" de Espasa, que la palabra "embelesar" proviene del mundo de la pesca, así los pescadores, conscientes de que la planta llamada "belesa" tenía propiedades narcóticas las echaban a los peces que quedaban así a su merced.
Pienso, en mi ignorancia en si esta "belesa", tendrá que ver con la muy parecida "belleza", y recurro para saberlo, al dicconario de la R,A.E. donde se expone que la palabra viene del latín "bellum", y que esta belleza es la "propiedad de las cosas que hace amarlas, infundiendo en nosotros deleite espiritual", así que no parece que las palabras estén emparentadas etimológicamente, aunque tienen algo en comun; el deleite del narcótico que nos embelesa químicamente, en el caso de la planta o por contemplación en el de la belleza.
Otra cosa muy distinta es dónde nos lleve cada una de ellas, a la admiración, al engaño, al éxtasis, a la desesperanza o como los peces al fin, o al amor, que al fin y al cabo no deja de ser el más alto fin.
Fuente de lafotografía Wikipedia
Autor de la fotografía, con Licencia de Documentación Libre GNU: Denis Barthel
No hay comentarios:
Publicar un comentario