jueves, 6 de febrero de 2025

Divagaciones recreativas 1817 La "música" comercial

Lo que está ocurriendo en la música comercial es un reflejo de lo que las autoridades culturales y por ende la industria promocionan y dejan de promocionar. 

Dejando a un lado que un concurso musical, es decir, la competición, es algo ajeno a la música, se presentan a los festivales televisivos individuos, no grupos, puesto que la sociedad promueve la competencia individual extrema, y no la cooperación que en un grupo de música hace falta para crear y tocar. 

Antes también se presentaban cantantes solistas, pero iban acompañados de una orquesta, de un grupo de músicos, con el que tenían que ensayar, que cooperar. Hoy día esta orquesta se ha sustituido por música pregrabada, no se hace ni play-back, pues hay que quitar del escenario cualquier referencia a la maestría de los músicos y de un director, o a la pericia de esforzados interpretes de música moderna, para llenar el espacio que antes ocupaban la orquesta, los instrumentos, los músicos, por espectáculo, ni siquiera por un buen ballet de danza clásica o moderna, sino por sencillas coreografías eso sí, muy espectaculares, que tampoco llegan a ser artísticas, ni tampoco son la expresión artística de unos músicos que disfrutan mientras tocan. Hasta el vestuario, o la ausencia de este, tiene más importancia que las canciones, que la música.

En definitiva se ha sustituido, como en el resto de las actividades humanas, la creatividad, la experiencia, la sabiduría, la sensibilidad, el arte, por un simple espectáculo vacío de contenido y de cultura.

domingo, 2 de febrero de 2025

Divagaciones recreativas 1810

 1810- Dice Lewis Mumford en su libro “Técnica y civilización”, publicado en 1934, que desde la aparición del reloj, el tiempo de los humanos se ha ido transformando de tiempo orgánico a tiempo mecánico, que ha ido dejando de organizarse en torno a los ciclos de la naturaleza, para hacerlo alrededor de los horarios fijados gracias al reloj. 

Me parece a mí  que todavía hay una excepción a esto, y es que cuando ellas se quedan embarazadas, el tiempo vuelve a engarzarse a la vida y no alrededor de la aceleración económica que la coordinación mecánica del reloj nos ha impuesto. 

Aquí tenemos en ellas, aún, y mientras no se encuentre y se acepte un método para acelerar también la gestación, un motivo de esperanza.