martes, 5 de julio de 2016

Humo




  Reparaciones, talleres, saneamientos, salones de juego.

 Nada para el alma, ni siquiera para el interior, tan sólo el humo que también poco a poco van prohibiendo.

lunes, 4 de julio de 2016

Brillo.



 Que todo brille como el oro como la plata recién pulida.

 Que brillen los coches cuando el Sol aprieta fuerte mientras giran en la rotonda deslumbrando a los paseantes.

 Que brillen las sillas metálicas y que obliguen a sufrir el sol de verano a los clientes del bar  desde otra perspectiva.

  Que brille todo como los diamantes, aunque el brillo moleste como una piedra en el zapato.

sábado, 2 de julio de 2016

Obesos.

  Camina por la calle un hombre obeso. Lo hace con dificultad, la respiración entrecortada y la espalda vencida hacia atrás para compensar el peso de su barriga, El sudor le recorre las mejillas y moja también su camisa de cuadros grandes y rojos, de manga corta.

   Tampoco le salvan del esfuerzo las bermudas y las zapatillas de deporte, al menos no tanto como él necesitaría.

    Me pregunto como ha llegado a eso, a estar tan incómodo constantemente con el propio cuerpo ¿metabolismo, ansiedad, alguna enfermedad? . Verle  me recuerda a mí mismo, cuando tuve mi primera depresión y engordé veinticinco kilos, pasando de ochenta y dos a ciento cinco.¡ Que difícil resultaba hacer cosas sencillas como subir una cuesta o atarse los cordones de los zapatos!

    La respuesta es que todo sucede poco a poco, como le sucede al ludópata, al anoréxico, al, depresivo, alcohólico, al melancólico.

   "El mundo es una enfermedad" me decía en broma siempre un amigo, y aunque yo no creo que esto sea cierto, pues el mundo también está lleno belleza y a veces hasta de bondad , miro a este hombre y veo al mundo, cada cual cargando con su peso, unos por fuera y otros por dentro.

viernes, 1 de julio de 2016

Mundo chino, El idioma chino.




   Queridos amigos, en los últimos tiempos he pasado muchas horas en lo que he denominado "Mundo Chino", bares chinos, bazares chinos, tiendas de chinos (chinerías) y poco a poco, he visto como este "Mundo Chino" iba cambiando, por supuesto siempre a mejor, así que poco a poco os iré contando mis conclusiones y anécdotas, aquí va la primera:

   Esta misma mañana estaba en uno de mis dos bares chinos preferidos y la camarera y el camarero chino hablaban de lado a lado de la barra, ellos creían que no les entendía y aunque es verdad que todavía se me escapan algunas palabras les he entendido perfectamente ¿Cómo es esto posible? preguntaréis sin duda, la razón es muy simple, como digo ellos hablaban de lado a lado de la barra, tal y como solemos hacer aquí en Zaragoza, eso me daba ya pistas, la camarera estaba en jarras y ambos hablaban chino, si, pero con acento baturro. y eso me ha dado la información que me faltaba.
La china le decía al camarero que "vaya morro tenía" y que llevaba ya "desdel punto la mañana con la bandejica" y que "Buena la llevaba" y que la "tenía hasta el moño" el mocico chino ha contestado que "eso sería exagerando" y que "andamañanda", se ha quejado un poco pero también siguiendo la tradición local, ha cedido ante la mozuela y le ha cambiado el puesto un "ratico" .


  Bueno hasta aquí el primer informe, espero que os ilumine con mi modesta opinión. Hasta la próxima si no es antes. Salud.

Regalos.



   ¿ Recuerdas su primer regalo?  ¿Qué fue?  ¿Una pulsera, un reloj, una corbata, un cinturón, unos pendientes o alguna otra cosa con la que marcarte o atarte ?

    Ligar, por supuesto, significa atar.

    ¿Dónde e dirigía el presente, al cuello? ¿Era acaso un libro con el que poder influir en tu mente y en tu corazón?

    ¿Qué le regalaste tú por primera vez?

   

   

jueves, 30 de junio de 2016

Cajeros

 


      Cajeros sin puertas . Imagino al ejecutivillo que tomó la decisión, al que al final dio la orden . Me figuro que esta decisión no se puede tomar a la ligera.

    ¿En qué pensaba? ¿En un aumento de sueldo? ¿En una prima por objetivos cumplidos ? ¿ En un coche nuevo? ¿En un ascenso? ¿En su propia vida esclavizada por su propia decisión?

     En eso este hombre alienado, ambicioso y agresivo no piensa.

     Su libertad entera, toda, demasiada, se la dejó al indigente a a cambio de la puerta del cajero.

     

miércoles, 29 de junio de 2016

Abuelas erráticas.



    Miles de abuelas vagan erráticas por el mundo moviéndose todo lo que sus cuerpos aguantan, inventando recados y quehaceres inexistentes.

   Cualquier cosa es buena para seguir caminando. Bien se sabe que quien deja parar sus piernas deja también su corazón.

martes, 28 de junio de 2016

Caer de pie.

 

  Sobre las cuatro patas, en cualquier lugar, sólo hace falta tener ritmo y un  buen golpe de cintura, la emoción es movimiento.

  También maullar ayuda, si es que no sabes escribir.

  Para lograr todo esto no hay que temer a nadie, para cambiar tu lugar en el espacio sólo hay que dar un salto.

lunes, 27 de junio de 2016

la fuente del odio

  Cuando se habla de la fuente del odio pocos piensan que se trate de una fuente real.

  Oculta en los últimos vestigios de lo que fue la Selva Negra, sus aguas manan de una forma tan constante que sus alrededores están inundados a causa de su flujo.

   Nadie podría adivinar que en el centro de aquellas zonas empantadadas está la fuente expulsando litros y litros de agua cristalina y potable.

    Los más sangrientos conquistadores y dictadores de la historia acudieron allí a bañarse desnudos en las noches de luna nueva para cumplir con el ritual del mal y de la crueldad.

    Hay también quien embotelló esté siniestro líquido en el pasado y lo comercializó como si se hubiera tratado de agua de Lourdes, del Carmen o de La Vida.

    El amor y el odio todo lo pueden pero sólo del odio se conoce la fuente y de momento a nadie se le ha ocurrido seriamente acabar con ella.

 

viernes, 24 de junio de 2016

Peligro

    Los animales huyen ante la mínima posibilidad de peligro, sin embargo los humanos lo despreciamos, tenemos remedios, tenemos nuestra inteligencia, siempre menos de la que creemos, pensamos que controlamos la situación, cosa que un simple pato nunca haría.

   Voy caminando por el parque y sobre la ancha barandilla que separa la calle del río hay muchos días un pato que a veces tiene a su lado a su pareja.

    Todos los días paso muy cerca y en una ocasión pensé en tocarlo. Me acerqué muy suavemente y cuando ya estaba a punto de rozarlo con los dedos el animal, muy sabiamente, echó a volar.

   No le hizo falta mirarme sólo sentir que me acercaba,

   Sin embargo los humanos somos soberbios. No tememos al peligro.