sábado, 26 de marzo de 2016
Ingenua levantada
Levantarme cada mañana es como tirarme de un tren en marcha.
Después del golpe mi gata viene a buscarme y maúlla impaciente para que le siga a la cocina y le de su desayuno. Una vez allí intento recuperarme de la caída diaria al abismo de la vida, con pastillas, tostadas y café.
Hay algo de ingenuidad en todo esto, como en el niño de la parábola, que intentaba meter, en un agujero cavado por él mismo en la arena, todo el agua del océano, pero estas son mis únicas armas, así que, un poco de ingenuidad y los maullidos de mi gata me devuelven al mundo, cada mañana.
Nota: Foto de Carmela realizada por Vampi Monahan.
viernes, 25 de marzo de 2016
Enseñanza
No hay posibilidad de enseñar ni de aprender nada, pues gracias a la enseñanza general básica E.G.B. en mi época y esencialmente lo mismo pero con otras siglas en épocas posteriores, y gracias a las generalización de los ciclos superiores, todo el mundo acaba escolarizado ( lo que está muy bien) y acaba sus estudios creyendo que ya lo sabe todo.
Se concluyen los estudios y en ese momento se acaban el aprendizaje y el enriquecimiento personal.
Cuando por alguna razón personas con más inquietudes siguen cultivándose, como se decía antes, y esta es una expresión que curiosamente casi ha desaparecido de nuestro lenguaje común, estos raros individuos son condenados al ostracismo, porque los demás , como ni siquiera saben lo que es una persona "Culta", no pueden reconocerla, ni aprender nada de ella.
La educación universal, que es un gran logro y un derecho,ha traído consigo, en su otra cara de la moneda, la soberbia de los que menos saben y la huida de la vida pública de aquellos de los que más podríamos aprender.
Dicho de otra forma, saber cada vez más de menos cosas, en vez de traernos humildad, curiosidad y el placer de seguir aprendiendo más, nos ha traído soberbia, la prepotencia y la sordera funcional.
Imagen, sonido, silencio.
Siempre la imagen, en los libros, en las pantallas, en el interior de la cabeza, en la música que genera películas interiores,en la foto en movimiento... ni en la oscuridad de la noche tiene fin, la imagen, continúa en los sueños.
El sonido, sin embargo, tiene su opuesto, aunque hace tanto tiempo que no lo sentimos que no lo conocemos.
Paro mis manos, callan las teclas y el pensamiento, aquí está, mi paz mi silencio.
jueves, 24 de marzo de 2016
Nubes
¿Cómo saber si alguien ha sido pensado o si ha sido abandonado también en el pensamiento?
Tumbado en la hierba veo las nubes que corren y el sonido del viento me dice que no me vuelva a preocupar nunca por nada.
Que todo pasará pronto, como una de sus ráfagas.
miércoles, 23 de marzo de 2016
Otro paseo matutino
Hoy en mi paseo matinal, que realizo por prescripción médica, veo al indigente que venía al bar donde trabajaba, ese al que yo daba café con leche y churros y al que un "compañero" cuando yo no estaba, quería echar agua hirviendo por encima.
El hombre asustado por sus amenazas dejó poco a poco de venir.
Parece que el señor está muy recuperado, lo veo hasta en su posición corporal, ahora camina erguido. y me alegra mucho que así sea.
Veo en un escaparate una antigüedad muy hermosa. Pienso que muchas cosas bellas están desapareciendo del mundo, pero con ellas se va de él también el lujo, lo que sin duda es bueno.
Una señora temerosa se aferra a su bolso, como si pudiera ver en mi mente todas las maldades que he estado pensando esta última semana.
Por fin paso por el lugar donde estuvo una antigua puerta de la ciudad y que fue derribada en 1868
Hay en una pared una reproducción a tamaño aproximado dicha puerta. Me pregunto en qué momento decidieron los habitantes de la ciudad que ya no merecía la pena tener un recinto seguro ¿Se sentían a salvo?
Me inclino a pensar que se sintieron, como todo el mundo alguna vez, modernos.
martes, 22 de marzo de 2016
No estar
No estar, esconderse, agazaparse, quitarse del medio en el momento oportuno, ceder el paso.
El camino es largo y estrecho y no puede uno pararse a descansar sin que se pare también el mundo propio y los cercanos
lunes, 21 de marzo de 2016
Recorrer.
Entre un número y su siguiente hay infinitos números decimales.También pasa esto con el espacio, entre un centímetro y otro hay infinitas divisiones .
Esta distancia que nos separa es por tanto mucho mayor de lo que nos indican nuestras miradas y nuestras manos.
Nos parece que estamos cerca, pero todavía nos queda un gran trabajo que hacer y un gran camino que recorrer.
domingo, 20 de marzo de 2016
¿Me ves?
¿Me ves?
Parece que sí que me ves porque me hablas, pero no me ves a mí, te ves a ti misma con tu voz entrando en mí.
Te hablas a ti misma conociéndome de una forma superficial y exigua.
En realidad no me posees, ni me conoces.
Posees solo parte de mi atención y yo mientras hablas me pregunto, ¿por qué te conformas con tan poco? ¿No quieres conocerme por completo? requiere un esfuerzo pero lo que te ofrezco merece la pena.
La respuesta es “no”, porque no lo necesitas, ni siquiera llegas a planteártelo y solo coges de mí aquello que te conviene y que está alcance de tu mano, allí lejos, en la superficie.
sábado, 19 de marzo de 2016
Mala calidad
Cuando empezaba a salir con Anabel me puse enfermo y ella se ofreció a llevarme al médico en su coche, un Peugeot 205 rojo de segunda mano. Me recogió en la Plaza de España, entré en el coche, estaba muy guapa, llevaba unos vaqueros gastados y un jersey rojo que le sentaba de maravilla. Aparcamos y subimos a la consulta del doctor X.
Lo primero que
llamaba la atención era que tenía muchas fotos suyas bailando el tango con su
mujer. Tenía bigote —el médico— y estaba contento. Me auscultó, me metió
el palo de madera en la boca y me hizo decir “aaaaa”. Luego me dijo:
—Tienes anginas— y girándose hacia Anabel le dijo:
—Tienes anginas— y girándose hacia Anabel le dijo:
—Es que es de mala calidad.
A lo que yo
contesté todavía con el palo en la boca
—Hubieda preferido que lo descubriera ella pod sí mipma poco a poco.
—Hubieda preferido que lo descubriera ella pod sí mipma poco a poco.
—Bueno—,
dijo él, —así son las pruebas de fuego,
chaval.
Nos fuimos de allí y al salir, el
doctor le insistió a Anabel:
—Es que es de mala calidad.
Llevo ya más
de diez años con Anabel y desde luego no puede decir que no se lo advirtieron
(dos veces).
viernes, 18 de marzo de 2016
Un gilipollas en la biblioteca.
Estoy en la biblioteca haciendo hora para ir a la psicóloga . Leo los escritos de Edward Munch.
Frente a mí, unos sillones más allá, se sienta un hombre viejo que lleva consigo todas sus pertenencias.
Está claro que es un indigente que se dispone a pasar a la mañana a cubierto, echa una cabezada, lee y descansa tanto como le es posible.
Se oye a un gilipollas hablando por teléfono, gritando y dándose importancia, como sólo saben hacer los gilipollas. El idiota de él no se da cuenta siquiera de que hay más gente en el mundo.
Mientras tanto el indigente se despierta con los gritos que interrumpen su precario descanso, escucha todas las idioteces del tonto y lucha por continuar viviendo su vida, en la biblioteca, como hacemos también de alguna manera muchos otros.
Frente a mí, unos sillones más allá, se sienta un hombre viejo que lleva consigo todas sus pertenencias.
Está claro que es un indigente que se dispone a pasar a la mañana a cubierto, echa una cabezada, lee y descansa tanto como le es posible.
Se oye a un gilipollas hablando por teléfono, gritando y dándose importancia, como sólo saben hacer los gilipollas. El idiota de él no se da cuenta siquiera de que hay más gente en el mundo.
Mientras tanto el indigente se despierta con los gritos que interrumpen su precario descanso, escucha todas las idioteces del tonto y lucha por continuar viviendo su vida, en la biblioteca, como hacemos también de alguna manera muchos otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)